¿Cuáles son las auditorías que efectúa un Revisor Fiscal?

8/3/20231 min read

person in blue shirt writing on white paper
person in blue shirt writing on white paper

Muchas compañías por obligación legal o por vía voluntaria deciden contratar los servicios del Revisor Fiscal, el cual es un ente independiente. Éste deberá realizar cuatro tipos de auditoría en una entidad:

  1. Auditoría financiera: La auditoría financiera es un tipo de encargo con el objetivo de examinar los estados financieros para determinar si reflejan razonablemente la situación financiera y si han sido preparados de acuerdo con los lineamientos aplicables al grupo de convergencia al que pertenezca la entidad.

  2. Auditoría de cumplimiento: Mediante la auditoría de cumplimiento, el revisor fiscal determina si en el desarrollo de sus operaciones la entidad ha cumplido con las normas que le son aplicables según su objeto social y, además, si se han acatado los estatutos sociales y las decisiones de la asamblea de accionistas o junta de socios.

  3. Auditoría de gestión: La auditoría de gestión permite determinar si los recursos de la entidad han sido administrados de forma eficiente y eficaz. Es importante porque puede señalar riesgos que afecten la continuidad del negocio, los cuales deben ser considerados por el revisor fiscal al momento de diseñar su plan de trabajo y las pruebas y procedimientos que aplicará.

  4. Auditoría de control interno: El revisor fiscal está obligado a evaluar el sistema de control interno fundamentalmente por dos razones: Porque le sirve de base para realizar sus procedimientos y pruebas de auditoría y porque está obligado a pronunciarse sobre su efectividad en el informe dirigido a la asamblea de accionistas o junta de socios (ver artículo 209 del CCo).