Outsourcing: Conveniencia de tercerizar
8/3/20231 min read
¿Qué es tercerizar?
Se trata de contratar con terceros las actividades de apoyo a lo fundamental del negocio que pueden llegar a ser costosas y bloqueantes para la rentabilidad. Es más eficiente y productivo para la empresa entregarle a expertos y aliados toda la operación administrativa y así enfocarse en lo clave del negocio.
3 Razones a considerar
Reducción de Costos Laborales: Costos asociados a contratación, entrenamiento, resolución de conflictos laborales, seguridad social y carga prestacional del personal entre otros.
Transferencia de Riesgos: Equipos de trabajo supervisados y controlados por un equipo gerencial que minimiza el riesgo de pérdida y sobrecostos, asumiendo la responsabilidad por el trabajo encomendado.
Automatización de Procesos: Se aprovecha la reducción de costos en personal para invertir en tecnología y automatización de procesos que generen valor y mayor competitividad en el mercado.
Además de aligerar la carga laboral, se permite dar seriedad y garantía a los clientes, lo que conlleva tener todo de manera organizada y estandarizada, facilitando la optimización de los recursos.
“Cuando no se terceriza, se puede incurrir en procesos más costosos y menos eficientes”, asegura Víctor Manuel Muñoz Rodríguez, Global Delivery Director de Carvajal Tecnología y Servicios.
La cuestión es: ¿Cuál es el factor decisivo por el cual una empresa debe pensar y tomar la decisión de tercerizar alguno o algunos de sus procesos?
CLIENT FIRST FINANCIAL SERVICES
Calle 95 No 14 - 45, Oficina 801, Bogotá D.C. Colombia
PBX Bogotá (601) - 7213841
Copyright © 2021 CLIENT FIRST SERVICES - Todos los derechos reservados.
Navegando por nuestro portal, aceptas nuestra política de privacidad